Algunos padres pueden sentir que durante el confinamiento se ha perdido tiempo valioso que ha provocado retraso en el aprendizaje de sus hijos y esto motive a que se genere ansiedad por avanzar rápido en los contenidos lo que no ayuda al aprendizaje.
Acciones sugeridas
- Priorizar emociones. Para poder avanzar en cualquier actividad académica y escolar se requiere de estabilidad emocional, es importante atender las ansiedades y temores que este retorno a las clases presenciales pueda provocar para poder avanzar.
- Establecer un plan de nivelación y comunicarlo. Los padres al tener un plan pueden participar en el y calmar sus ansiedades por recuperar en poco tiempo los retrasos.
- Avanzar sin ansiedad. De poco sirve en centrar las metas en temas vistos y no en aprendizajes obtenidos. Es imposible forzar el tiempo que los estudiantes requieren para aprender sin menoscabo de la calidad. Siempre será mejor avanzar despacio, pero sin pausa.
- Fortalecer las bases del aprendizaje: la mejor manera de avanzar con buen ritmo es asegurarse que las bases del conocimiento a tratar se fortalezcan. Dediquemos tiempo a ello y lo demás vendrá con buen ritmo.
Valores para trabajar
Los valores más importantes para trabajar en este escenario corresponden a la categoría de convivencia armónica y decisiones responsables.
Acciones que hay que evitar
Siempre es mejor la ayuda de un maestro
Es mejor estudiar en las aulas presenciales