Podemos anticipar que el regreso a clases presenciales devele grandes asimetrías en el avance académico de los estudiantes debido a las diversas realidades que se viven en cada hogar. Trabajar con grupos heterogéneos puede presentar un gran desafío para los docentes.
Acciones sugeridas
- Diagnosticar para estratificar. Un buen diagnóstico nos puede dar importante información para poder agrupar a los estudiantes en tres o más categorías para su atención.
- Favorece el aprendizaje entre pares. Los alumnos aprenden no solo de los maestros, también aprenden de sus pares y cuando hay notables diferencias en un mismo grupo se pueden usar para favorecer el aprendizaje entre pares, así un alumno con mayor dominio refuerza sus conocimientos al compartirlos con quienes tengan al rezago.
- Diseña actividades multigrado. Es probable que las asimetrías sean severas y una buena guía son las actividades académicas que preparan los docentes que se encuentran en escuelas multigrado y atienden diversos niveles y dominios de los contenidos.
- Involucra a los padres de familia: en todos los casos debemos ver a los padres como grandes aliados que pueden fortalecer los aprendizajes de los estudiantes desde la casa y avanzar con mayor solidez en superar las asimetrías.
Valores para trabajar
Los valores más importantes para trabajar en este escenario corresponden a la categoría de convivencia armónica y decisiones responsables.
Acciones que hay que evitar
Axiomas que pueden ayudar
Debemos cooperar como padres en la educación y aprendizaje de los hijos
La educación es la clave de un mundo próspero
La educación debe evolucionar
La educación nos compete a todos.
Muy buen proyecto
Es bueno por qué nos ayuda a ser mejores personas para vivir en una ambiente lleno de paz
Las cosalas se toman con calma y paciencia para realizarlas bien